Noticias de México

Historia de lo inmediato

Construyendo paz a color: mural colectivo une a jóvenes y personas en libertad

Ciudad de México, 10de junio de 2025 — Con brochas, colores y mensajes de esperanza, personas en proceso de reinserción social y jóvenes voluntarios de Jornadas de Paz pintaron mucho más que un mural: tejieron comunidad. Así se vivió “Caminamos Contigo en Libertad”, una jornada transformadora organizada por el Instituto de Reinserción Social (IRS) que apuesta por el arte, el bienestar emocional y la participación colectiva como pilares para una vida en libertad.

La actividad, realizada en las instalaciones del IRS en la colonia Obrera, reunió a personas egresadas del Sistema de Justicia Penal de la Ciudad de México, así como a sus familias, en un espacio de encuentro, reflexión y sanación. El objetivo: brindar herramientas prácticas y emocionales para reconstruir un proyecto de vida fuera de los muros del encierro.

Uno de los momentos más emotivos fue la creación del mural colectivo “Caminamos Contigo en Libertad”, una obra que simboliza la resiliencia, la esperanza y el acompañamiento en el proceso de reintegración. Jóvenes del programa Jornadas de Paz, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, sumaron sus manos y su entusiasmo a esta intervención artística, consolidando así un mensaje poderoso: la paz se construye desde la empatía.

“El arte es una herramienta de transformación profunda. Este mural no sólo embellece el espacio, también representa la dignidad, el perdón y la posibilidad de un nuevo comienzo”, expresó Javier Conde, director general de Implementación y Evaluación de Políticas para la Prevención del programa Jornadas de Paz.

La jornada incluyó también talleres vivenciales que apostaron por el fortalecimiento personal. “Construye tu vida”, dirigido por Keyla Wood y la psicóloga Alma Rosa Reyes, ofreció estrategias para el reconocimiento emocional y la autorregulación. Por su parte, “Entrena tu mente, para no perder el control”, impartido por Antonio Ángeles, brindó herramientas prácticas para el manejo del estrés y la toma de decisiones asertivas.

Más allá de los talleres y actividades, la directora general del IRS, Cinthia Guadarrama, destacó que este tipo de eventos representan un compromiso institucional por un enfoque humanista:

“La reinserción no es sólo un trámite jurídico, es una transformación personal y colectiva. Estas jornadas reafirman nuestro compromiso de caminar junto a quienes buscan una segunda oportunidad.”

El Gobierno de la Ciudad de México, bajo el liderazgo de Clara Brugada Molina, continúa promoviendo acciones integrales que visibilicen, dignifiquen y acompañen los procesos de quienes han decidido reconstruir sus vidas en libertad. Con proyectos como “Caminamos Contigo en Libertad”, el mensaje es claro: todas las personas merecen una nueva historia y una comunidad que camine con ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *