Noticias de México

Historia de lo inmediato

Color y cultura para la ciudad: Diputados impulsan murales que embellecen y fortalecen comunidades

Ciudad de México, 15 de mayo de 2025 – El Congreso de la Ciudad de México impulsa una iniciativa que busca llenar de vida, historia y arte las calles capitalinas: la creación de murales en espacios públicos de las 16 alcaldías. Bajo el nombre “Color para la Ciudad, Cultura para el Pueblo”, esta propuesta busca que los artistas urbanos tengan un espacio legal, seguro y digno para expresarse, embellecer los barrios y fortalecer el tejido social.

La diputada Elizabeth Mateos Hernández, impulsora de este punto de acuerdo, destacó que el arte urbano no solo transforma la imagen de la ciudad, sino que también contribuye a mejorar la seguridad y genera un sentido de pertenencia entre las comunidades. Además, señaló la importancia de que los creadores reciban una remuneración justa por su trabajo, pues “el graffiti es cultura, la pintura es lenguaje y hay gritos que no caben en boletines, pero sí en los muros”.

Con la mirada puesta en proyectos exitosos como el desarrollado en Iztapalapa por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, que intervino más de 370 mil metros cuadrados y recuperó más de 10 mil espacios públicos, la diputada invitó a imaginar un mural en cada colonia que narre sus historias, refleje la alegría de sus mujeres, la infancia que juega en sus calles, y las luchas y sueños de sus habitantes.

En la presentación de la iniciativa estuvo presente Bryan Alberto González Zúñiga, alias Duek Glez, artista urbano y hermano de Fanny Martínez Zúñiga, desaparecida en el Estado de México desde abril. Conmovido, González Zúñiga pidió el apoyo de la ciudadanía y de las autoridades para difundir la ficha de búsqueda de su hermana, mostrando así cómo el arte y la justicia pueden unirse para dar voz a causas importantes.

Esta propuesta, que busca ser un puente para el arte y la memoria colectiva, abre las puertas para que la Ciudad de México se convierta en una galería gigante al aire libre, donde cada mural sea un símbolo de identidad, cultura y esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *