Noticias de México

Historia de lo inmediato

CDMX abre nuevas puertas en Japón para emprendedores y talento joven

 La Ciudad de México se proyecta como un centro estratégico de innovación y desarrollo económico a nivel global, tras la exitosa misión comercial encabezada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en Japón, del 11 al 14 de mayo, bajo el liderazgo de su titular, Manola Zabalza Aldama.

Durante la visita, la delegación capitalina sostuvo reuniones de alto nivel con instituciones clave del gobierno japonés, banca de desarrollo, corporativos y plataformas de innovación tecnológica. Entre ellas destacan la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC), el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), así como gigantes empresariales como Mitsubishi, Mitsui y Toyota Tsusho.

Japón es ya un aliado prioritario para la capital mexicana: en 2024 ocupó el cuarto lugar como origen de Inversión Extranjera Directa (IED) con un flujo de 726.6 millones de dólares, especialmente en sectores como la manufactura, la tecnología y los servicios financieros. Actualmente, más de mil empresas japonesas operan en el país, y entre cinco y seis mil ciudadanos japoneses residen en la capital, conformando la comunidad nipona más grande de México.

“Esta misión a Japón es un hecho histórico. Por primera vez participa también la Agencia de Inversión de la Ciudad de México (InCDMX), creada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para posicionar a nuestra ciudad como un hub global de salud, biotecnología, innovación y sostenibilidad”, destacó Zabalza Aldama.

Además de encuentros institucionales, la agenda incluyó la participación en el LATAM Innovation Forum y el evento Mexican Gala Night, espacios clave para la promoción de proyectos estratégicos de la Ciudad de México ante inversionistas asiáticos.

La comitiva regresa con una ambiciosa agenda de cooperación internacional, enfocada en el impulso de proyectos de economía circular, acuerdos de inversión, colaboración tecnológica y oportunidades para emprendedores y estudiantes. Este esfuerzo también refuerza la transición de la capital hacia una economía digital y verde, con impacto directo en la generación de empleos y el bienestar social.

Con esta misión, la Ciudad de México reafirma su papel como puerta de entrada a América Latina para las empresas japonesas y como una metrópoli lista para liderar los retos del futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *