Ciudad de México, 17 de junio de 2025 — En un hecho que llena de esperanza a quienes luchan por la preservación de la fauna silvestre, el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón celebró el nacimiento de cuatro crías de lobo mexicano (Canis lupus baileyi), una especie que permanece en peligro de extinción y que ahora da un paso más hacia su recuperación.
Este alumbramiento representa una nueva victoria para el Programa de Conservación Binacional del Lobo Mexicano, iniciativa en la que México y Estados Unidos colaboran desde hace décadas para salvar a esta emblemática especie del norte del continente.
Las crías —dos hembras y dos machos— nacieron el pasado 21 de abril, aunque fue hasta el 21 de mayo cuando se dejaron ver fuera de la madriguera bajo la atenta mirada de sus padres. La pareja reproductora fue trasladada en diciembre de 2024 desde el Zoológico de Tamatán, en Tamaulipas, al recinto capitalino, gracias a su alto valor genético.
Cabe destacar que la hembra, con número de Studbook 1407, posee el valor genético más alto dentro del programa, lo que convierte este nacimiento en un hecho crucial para la viabilidad de futuras generaciones de lobos mexicanos.
Desde 1978, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de su Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, ha contribuido con el nacimiento de 194 ejemplares de lobo mexicano, consolidando a sus centros de conservación —Chapultepec, Los Coyotes y San Juan de Aragón— como pilares fundamentales para el resurgimiento de esta especie.
Gracias a estos esfuerzos, en 2019 el lobo mexicano fue reclasificado y pasó de “probablemente extinto en vida silvestre” a “en peligro de extinción”, una categoría que, si bien sigue siendo preocupante, marca un avance significativo en su conservación.
Actualmente, las nuevas crías serán sometidas a evaluaciones de salud, incluyendo vacunación, desparasitación, pesaje, medición y toma de muestras, para asegurar su bienestar y desarrollo óptimo bajo el cuidado profesional.
Aunque el área donde habitan los lobos no está abierta al público, el Centro de Conservación de San Juan de Aragón invita a la ciudadanía a conocer sus demás espacios, de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.
Este nacimiento no solo es motivo de alegría, sino también un llamado a seguir trabajando por la preservación de la fauna mexicana. El lobo mexicano, símbolo de fortaleza y resistencia, aúlla más fuerte que nunca gracias al compromiso de instituciones, especialistas y ciudadanía.
Deja una respuesta