Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México vive hoy, sábado 21 de junio de 2025, una jornada de caos vial sin precedentes debido a una avalancha de movilizaciones sociales y eventos que han colapsado las principales arterias de la capital. Según el Reporte Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), se esperan 5 marchas, 6 concentraciones, 1 rodada motociclista, 3 rodadas ciclistas y 26 eventos de esparcimiento, que afectarán gravemente la movilidad en zonas clave como el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Avenida Insurgentes, Eje Central y la Alcaldía Tlalpan.
Entre las movilizaciones destacadas, una marcha partirá a las 12:00 horas desde las inmediaciones del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución, lo que provocará cierres viales significativos en Reforma y sus alrededores. Otra marcha, también a las 12:00 horas, se dirigirá desde Av. San Fernando y Av. Insurgentes Sur hacia la explanada de la Alcaldía Tlalpan, complicando la circulación en el sur de la ciudad. Estas protestas, aunque no se especifican sus causas en los reportes oficiales, podrían estar relacionadas con demandas sociales, laborales o políticas, similares a las recientes manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o de repartidores por aplicación, que el pasado 18 de junio bloquearon Paseo de la Reforma y Circuito Interior.
El panorama se agrava por las recientes lluvias, que han generado retrasos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, afectando líneas como la 3, 4, 5, 8, 12 y B, y por el volumen de eventos culturales y recreativos que atraen a miles de personas. Ayer, viernes 20 de junio, la ciudad ya enfrentó complicaciones con 2 marchas, 4 concentraciones y 14 eventos, incluyendo un bloqueo en Calz. México Tacuba a la altura de Av. Cuitláhuac, lo que da una idea de la intensidad del caos vial actual.
La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito y el C5 CDMX han emitido alertas urgentes a través de sus redes sociales, como @OVIALCDMX, recomendando a los automovilistas evitar las zonas afectadas, consultar rutas alternas y salir con tiempo. Entre las alternativas viales sugeridas están Circuito Interior, Avenida Chapultepec y el Eje 10 Sur, aunque estas también podrían congestionarse dependiendo de la evolución de las movilizaciones.
El tráfico en la CDMX es un problema crónico: se estima que los capitalinos pierden hasta 152 horas al año en embotellamientos, y las aproximadamente 3,000 manifestaciones anuales agravan la situación. Este sábado, la combinación de protestas, rodadas y eventos recreativos pone a prueba la paciencia de los conductores y usuarios del transporte público. Las autoridades han reforzado la presencia de agentes de tránsito para agilizar la circulación, pero el volumen de actividades simultáneas hace que la normalidad sea difícil de recuperar antes del anochecer.
Para quienes planean moverse por la ciudad, las recomendaciones son claras: prioriza el transporte público a pesar de las afectaciones, utiliza aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps, y mantente informado a través de cuentas oficiales como @SSC_CDMXy @OVIALCDMX.
Si es posible, evita las zonas de conflicto y considera posponer traslados no esenciales. La CDMX, conocida como la Capital de la Transformación, enfrenta hoy un desafío monumental en materia de movilidad. ¡No dejes que el caos te atrape!
Palabras SEO: tráfico CDMX, marchas CDMX hoy, manifestaciones 21 junio 2025, bloqueos viales CDMX, caos vial Ciudad de México, rutas alternas CDMX, movilidad CDMX, protestas CNTE, Secretaría de Seguridad Ciudadana, eventos CDMX 2025, Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución, Paseo de la Reforma, Insurgentes, Centro Histórico, Alcaldía Tlalpan, rodadas ciclistas CDMX, C5 CDMX, OVIAL CDMX, transporte público CDMX
Deja una respuesta