Noticias de México

Historia de lo inmediato

59 mil menores trabajan en CDMX: lanzan estrategia para cambiar su destino

Ciudad de México, 13 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) activó una nueva Estrategia en Territorio para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la capital del país, en coordinación con la Comisión Interdependencial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CITI-CDMX).

Esta estrategia —impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina— pone el foco en el trabajo comunitario, la atención directa a las familias y la articulación interinstitucional, con el objetivo de restituir derechos y ofrecer alternativas dignas para niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en la Ciudad de México había 59 mil 469 menores en situación de trabajo infantil ampliado. De ellos, el 73.4 % gana menos de un salario mínimo, el 20.1 % no recibe pago alguno, y solo un 6.5 % percibe entre uno y más de dos salarios mínimos.

Ante este panorama, la secretaria Inés González Nicolás subrayó la importancia de atender la problemática desde la raíz, en los territorios. Para ello, la CITI-CDMX aprobó por unanimidad la Ruta de Trabajo 2025–2026, que articula acciones con más de 15 instituciones públicas y sociales, y se sustenta en tres ejes principales:

  1. Creación de un padrón unificado de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil.

  2. Diagnósticos sectoriales, especialmente en mercados públicos, para diseñar políticas y operativos focalizados.

  3. Coordinación interinstitucional para brindar atención integral y simultánea desde diversas dependencias.

Como parte de estas acciones, en colaboración con la Central de Abasto (CEDA), se llevaron a cabo actividades recreativas, talleres para familias y jornadas informativas. En dichas actividades se identificó a 197 menores en riesgo de trabajo infantil, quienes recibieron orientación sobre derechos laborales y actividades permitidas para adolescentes.

Además, se han iniciado talleres en escuelas primarias y secundarias, con el fin de concientizar a la población estudiantil sobre sus derechos y los riesgos del trabajo infantil.

Este mismo jueves se realizó una Jornada de Prevención del Trabajo Infantil en la Escuela Secundaria No. 128 “Dr. José María Luis Mora”, en la alcaldía Venustiano Carranza, con participación de dependencias como SECTEI, SSC, Secretaría de Salud, SEMUJERES, INJUVE y autoridades locales.

La titular de la STyFE recalcó que la erradicación del trabajo infantil exige voluntad política, acciones sostenidas y compromiso en todos los niveles.

“Desde el Gobierno capitalino seguiremos trabajando para construir entornos protectores, generar alternativas dignas y garantizar una infancia libre, plena y con igualdad de oportunidades para todas y todos”, enfatizó González Nicolás.

Con estas acciones, la Ciudad de México da un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa para sus infancias, reforzando su compromiso con los derechos humanos y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *