Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Sheinbaum garantiza respaldo a Grecia Quiroz en crisis de Uruapan

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el refuerzo de la seguridad en Michoacán, particularmente en Uruapan tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, no será un operativo pasajero. Insistió en que el “Plan Michoacán para la Justicia y la Paz” seguirá como se acordó, con supervisión continua y comunicación quincenal entre autoridades federales y estatales.

El mensaje llegó después de que la nueva alcaldesa y viuda del mandatario, Grecia Quiroz, lanzara críticas directas a las visitas oficiales. Advirtió que la llegada de tropas no tiene sentido “si solo vienen unos meses y luego se retiran”, exigiendo un compromiso real y permanente. Sheinbaum respondió que habrá contacto constante, ya sea con desplazamientos del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, o de otros funcionarios, para atender tanto las necesidades de seguridad como los temas sociales del municipio.

La tensión aumentó durante la visita de Harfuch a Uruapan. Quiroz aprovechó el encuentro para demandar que el despliegue federal no sea temporal y para reclamar avances en las investigaciones sobre el homicidio de su esposo. Sostuvo que la población está cansada de que, tras la retirada de fuerzas federales, regresen las extorsiones, los robos y los homicidios. También pidió patrullajes en zonas montañosas como Caltzontzin y Arroyo Colorado, donde su esposo denunció actividad criminal reiterada.

A casi dos semanas del asesinato, la alcaldesa reprochó que la Fiscalía General del Estado no haya presentado resultados sólidos. Sobre el abatimiento del presunto responsable, un joven de 17 años, señaló que aún se cuestiona si la actuación de las autoridades fue la adecuada, aunque reconoció que pudo responder a la urgencia del operativo.

Previo a la reunión, Harfuch recorrió Uruapan en una camioneta del Ejército junto al titular de la Sedena, general Ricardo Trevilla Trejo, para revisar los primeros pasos del plan federal. Más tarde sostuvo un encuentro con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en Morelia, donde discutieron los alcances del proyecto anunciado por la presidenta.

El gobierno federal asegura que el “Plan Michoacán” no se limitará a presencia militar: incluirá programas sociales, obras de infraestructura y un seguimiento puntual cada 15 días para evaluar avances y ajustar la estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *