• 16 de junio de 2024 02:22

Noticias de política y cultura de México

SRE y SAT firman convenio para inscribir en el RFC a mexican@s en el exterior

CDMX a 22 de mayo, 2024 (Noticias de México).- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron Convenio de Colaboración para promover y difundir el procedimiento en línea para que mexicanos en el extranjero –sin obligaciones fiscales en México-, se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

En el acuerdo se establece que la solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas puede realizarse en línea, a través de la oficina virtual del SAT y desde cualquier parte del mundo. Las y los connacionales pueden solicitar información y orientación del procedimiento a través de las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) en las representaciones de México en el exterior.

Con la inscripción en el RFC desde el exterior, las personas mexicanas pueden cumplir con uno de los requisitos para acceder a los programas que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que permite la adquisición de una propiedad en territorio mexicano.

En la ceremonia realizada en las intalaciones de la SRE, encabezada por la secretaria Alicia Bárcena y el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, la canciller señaló que el RFC “le da a los mexicanos y a las mexicanas en el exterior una identidad, una capacidad para actuar […] para que se sientan incluidos y parte de México”.

De igual forma, la canciller compartió que, a través de las representaciones de México en el exterior, se difundirá el trámite y se brindará asesoría a la comunidad mexicana que lo requiera. “Nos toca a nosotros difundir esto a lo largo y ancho de nuestros consulados, 53 en Estados Unidos, cinco en Canadá, y realmente en las 80 embajadas que tenemos en todo el mundo, difundir este gran instrumento que ustedes nos han puesto a disposición”, remarcó.

Por su parte, el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, resaltó que el RFC es una herramienta de identidad, que permitirá a nuestros paisanos acceder a una serie de beneficios como la apertura de cuentas bancarias, créditos, programas sociales, entre otros.

De esta manera, invitó a los connacionales a efectuar su registro en la oficina virtual del SAT o bien acudir al consulado más cercano, donde recibirán una atención de calidad y oportuna, apegada a las directrices del SAT de simplificar los trámites y apoyar a las y los contribuyentes.

Asimismo, aseguró que para la autoridad tributaria es fundamental formar parte del esfuerzo emprendido en esta Administración en materia migratoria, fomentando una nueva relación de inclusión y reconocimiento en el marco de la movilidad social.

“Como institución integrante de la transformación del país, en el SAT compartimos la visión de una política migratoria humanista, incluyente, corresponsable, con perspectiva de género y con pleno respeto a los derechos humanos”, expresó Martínez Dagnino.

El convenio de colaboración responde a la demanda constante de la comunidad mexicana en el exterior de acceder a servicios del Gobierno de México y promueve la equidad fiscal, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el ejercicio pleno de sus derechos como contribuyentes.

En la ceremonia también participaron, por parte de la SRE, el director general de Servicios Consulares, Jaime Vázquez Bracho, y el director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Luis Gutiérrez Reyes. Por parte del SAT, la administradora general de Servicios al Contribuyente, Andrea Yoalli Hernández Xoxotla, y el administrador general Jurídico, Ricardo Carrasco Varona.

Por redaccion