• 22 de junio de 2024 20:03

Noticias de política y cultura de México

SICT e iRAP firman convenio para mejorar seguridad vial en carreteras de México

CDMX a 15 de junio, 2024 (Noticias de México).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP, por sus siglas en inglés) firmaron un convenio para implementar una nueva estrategia enfocada en reducir los riesgos en carreteras de alto peligro en México.

El denominado Programa de Evaluación de Carreteras de México (MexiRAP) tiene como objetivo principal disminuir el número de accidentes de tránsito registrados anualmente en las principales vialidades del país. Este programa permitirá un seguimiento constante del desempeño en seguridad vial y el desarrollo de mapas de riesgos en la infraestructura carretera.

México cuenta con una red carretera de 51,339 kilómetros, que atiende a una población de 129 millones de habitantes. En 2023, esta red soportó el tránsito de 565 millones de toneladas de carga, con el 57% moviéndose por carretera. Además, transportó a 3,785 millones de pasajeros, representando el 94% del total nacional.

En 2022, se registraron 14,358 accidentes de tránsito en las carreteras del país, resultando en 2,429 fallecimientos y 7,267 lesionados. Los accidentes de tránsito siguen siendo la principal causa de muerte entre niños y jóvenes de 5 a 29 años a nivel mundial.

La firma del Acuerdo de Licencia para el lanzamiento de MexiRAP marca la culminación de un Memorando de Entendimiento entre la SICT y iRAP, firmado en noviembre del año pasado, con el objetivo de promover proyectos que reduzcan los riesgos en las carreteras mexicanas.

Juan Manuel Mares Reyes, director Ejecutivo de Desarrollo Técnico de la SICT, explicó que iRAP es una organización benéfica internacional sin fines de lucro, dedicada a la mejora de la seguridad en carreteras.

Representando al director de Servicios Técnicos de la SICT, Vinicio Serment Guerrero, Mares Reyes añadió que MexiRAP es un programa preventivo, no reactivo, considerando la vasta red de carreteras libres y de cuota en el país.

Por redaccion