• 26 de junio de 2024 08:13

Noticias de política y cultura de México

De poder a poder, senadora Rivera frena a Piña /Sheinbaum y Brugada, arriba en encuestas

Angélica Beltrán, periodista

Política en Movimiento/Angélica Beltrán

CDMX a 29 de mayo, 2024 (Noticias de México).- En vísperas de las elecciones federales en que se disputan 20 mil 708 cargos de elección popular; entre estos, Presidencia de México, renovación de Cámara de Diputados y Senado, y nueve gubernaturas; la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, exigió a su homóloga del poder judicial, Norma Piña, respete la autonomía del Poder Legislativo; así como el legislativo respeta los procesos y tiempos de la SCJN en la resolución de sus asuntos.

    Y es que, a sólo 4 días de las elecciones del 2 de junio, arrecia la pugna entre los bloques en contienda; y la Suprema Corte de Justicia de la Nación juega un papel preponderante como aliado del bloque opositor (PAN-PRI-PRD); por lo que sus acciones han tendido más a ser de corte político electoral que institucional; como se ha visto reflejado en las resoluciones emitidas a acciones de inconstitucionalidad presentadas, sobre todo por legisladores de la oposición.

      De ahí que de Poder a Poder –del Legislativo al Judicial– la senadora por Tlaxcala ya puso un alto a Norma Piña, presidenta del SCJN, al exigirle que deje de amedrentar al Poder Legislativo; y no actúe de manera facciosa ni con fines político electorales; lo cual es contrario a su responsabilidad de Estado.

        A la vez, en esta llamada de atención a su homóloga, la ministra presidenta Norma Piña, la senadora Rivera rechazó que el Senado esté en desacato como ha difundido la SCJN; y exigió a Norma Piña que respete la autonomía y división de los Poderes de la nación; pues también el legislativo tiene cómo equilibrarlos; y esto es, el juicio político.

Sheinbaum y Clara Brugada aventajan a oponentes en todas las encuestas

          Muy llamativo ha sido que a las candidatas morenistas Sheinbaum para la presidencia de México y a Brugada para la jefatura de gobierno, se les ha acabado la voz, luego de tantos discursos ante la muchedumbre; y eso que todavía falta el cierre de la campaña este miércoles en el zócalo capitalino.

          Eso sí, de acuerdo con todas las encuestas ambas llevan la delantera en las preferencias electorales respecto de sus adversarios, Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada respectivamente.

            El evento de cierre de campaña se proyecta será masivo, y mostrará no sólo el músculo del movimiento de la 4T; sino que reflejará un porcentaje de los votos con que contarán de manera casi segura los morenistas, para refrendar el triunfo y garantizar la continuidad de la transformación.

       A horas de la elección, los resultados en todas las casas encuestadoras muestran que la oposición sigue en segundo lugar.

      Veremos qué espacios podrán ganar o refrendar en la reelección. Los que parecen estar lejos de esta son los alcaldes panistas de Coyoacán y Miguel Hidalgo, Giovani Gutiérrez y Mauricio Tabe -el del padre que amenazó con cuchillo en mano a un joven funcionario del gobierno capitalino; pues su desempeño ha sido deficiente y escasa su cercanía con los electores.

   *Y te recuerdo que no olvides salir a votar el domingo próximo. Ejerce tu derecho al voto y cumple con tu responsabilidad cívica. Nos vemos en las casillas.

0-0-0

Por redaccion