• 22 de junio de 2024 20:24

Noticias de política y cultura de México

Reforma jornada laboral 2023: Este sería el nuevo horario de trabajo en propuesta de ley en México

Ciudad de México, 10 de enero de 2023.- Luego de lograr aumentar las vacaciones dignas para los empleados de todo México, los diputados y senadores del país ya trabajan en una nueva propuesta de ley para reducir los horas que labora un trabajador mexicano, así que hoy conocerás cual sería el nuevo horario que busca la Reforma a la jornada laboral 2023.

Actualmente se laboran ocho horas al día, pero con la Reforma a la jornada laboral 2023 esto podría cambiar para siempre al reducir el tiempo de empleo con un nuevo horario que busca el beneficio de la clase trabajadora en México.

Esta propuesta de ley busca que los empleados tengan menos tiempo en el trabajo y un mayor periodo de descanso con sus familias para cuidar su salud y aumentar la productividad pues, en México se trabaja a un ritmo extenuante en comparación con otros países.

La propuesta de ley en México sobre la jornada laboral 2023, busca reformar el Apartado B, fracciones I y II, del artículo 123 de la Constitución Política de nuestro país, al contemplar el nuevo horario que tendrían los turnos de trabajo en nuestro país a cambio de devengar un sueldo.

Este sería el NUEVO HORARIO de trabajo en propuesta de ley en México

De acuerdo con la propuesta que encabeza Miguel Ángel Mancera, senador del PRD se busca que el nuevo horario de trabajo sea de 6 horas matutina y 5 nocturna para la jornada laboral 2023. Esta modificación a la ley acaba de dar sus primeros pasos pero, a lo largo de este año podría tener novedades en México.

Mancera señaló que según cifras de la OMS, las extenuantes jornadas laborales han provocado más de 700 mil muertes, por lo que con esta propuesta de ley en México, se busca beneficiar a la clase trabajadora de todo el país con nuevo horario de trabajo.

La Reforma de la jornada laboral 2023 podría ser discutida por el pleno del senado para luego pasar a la cámara de diputados y de nueva cuenta volver al senado y, si todo resulta bien, esta nueva ley podría ser promulgada en México en un periodo no mayor a 4 meses aunque todo dependerá de los acuerdos que se logren con la iniciativa privada.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *