• 23 de junio de 2024 12:50

Noticias de política y cultura de México

«Nearshoring» requeire eléctricidad, agua y seguridad, estaca diputada Marcela Guerra

Ciudad de México, 9 de junio de 2024 (Noticias de México).- – La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, destacó la urgente necesidad de incrementar la inversión en infraestructura eléctrica nacional, en especial en las líneas de transmisión y redes de distribución. Este llamado surge en respuesta al incremento anual del 3.5% en la demanda eléctrica, impulsada por la relocalización industrial (nearshoring) y el contexto geopolítico actual.

Durante su intervención, Guerra Castillo subrayó la importancia de fomentar inversiones en energías limpias y renovables para satisfacer las crecientes necesidades energéticas del país. «Se requiere una inversión importante en líneas de transmisión y redes de distribución eléctricas, en propiciar mayor inversión en las energías limpias, renovables; tenemos que crecer muchísimo en energía, 3.5 al año, más lo que se espera de nearshoring», enfatizó.

La diputada señaló que la situación actual presenta una oportunidad crucial para que México aproveche el momento internacional mediante una política que facilite el comercio aduanero, mejore la infraestructura de carreteras y puertos marítimos, y desarrolle una red 5G robusta. Actualmente, de los 117 puertos en las costas mexicanas, solo 65 están habilitados para uso comercial, lo que limita el potencial de crecimiento económico y comercial del país.

Además, Guerra Castillo hizo referencia a los datos proporcionados por la Secretaría de Energía (Sener), los cuales indican que hay 9 mil megawatts en proceso de autorización por parte del sector público, con una posible expansión del 10% en el suministro eléctrico cuando se considera la participación del sector privado. «Esto significaría crecer en un 10 por ciento más en el suministro», afirmó la presidenta de la Cámara de Diputados, subrayando la necesidad de políticas públicas e industriales a largo plazo para sostener este crecimiento.

Finalmente, Guerra Castillo destacó que junto con la inversión en infraestructura eléctrica, es esencial asegurar el abastecimiento de agua y mejorar la seguridad pública para apoyar el desarrollo industrial y económico del país. «Es fundamental que México cuente con la electricidad que demanda la relocalización industrial y aprovechar a tiempo el momento que se está viviendo a nivel internacional», concluyó.

Esta llamada a la acción busca movilizar recursos y esfuerzos hacia la construcción de una infraestructura robusta que pueda sostener el crecimiento económico y enfrentar los desafíos energéticos futuros, posicionando a México como un líder en energías renovables y facilitando el comercio internacional.

Por redaccion