• 22 de junio de 2024 20:51

Noticias de política y cultura de México

Sheinbaum no repunta como cuando AMLO estaba en contienda; pero ganará la presidencia

Angélica Beltrán, periodista

Política en Movimiento/Angélica Beltrán

CDMX a 14 de mayo, 2024 (Noticias de México).- Como ya se había proyectado en la escena política nacional, sin AMLO como contendiente y sin su acompañamiento en la boleta electoral del resto de los candidatos de MORENA, el partido guinda no tendría el mismo arrastre y el gran auge que con el líder del movimiento.

Sin embargo, y aunque las votaciones parece que estarán más parejas que en 2018 en que arrasó la 4T en las preferencias electorales; esta vez, aunque con menos distancia, se aprecia que volverá a refrendar el triunfo la alianza Juntos seguiremos haciendo historia.

Y es que la oposición ya no tiene rostros que palen el desprestigio de la estirpe del PAN, PRI y PRD; y como siguen siendo los mismos desprestigiados políticos de antaño, les ha costado mucha “guerra mediática” para lograr medio levantarse del piso en que los ha dejado el electorado. Al grado que el PRI no tiene candidato presidencial en este 2024.

El caso es que, aunque no arrase MORENA en los comicios del 2 de junio próximo, es un hecho que ganarán la presidencia de la república, pues la oposición ya no tiene credibilidad; y les ha valido muy poco los escándalos mediáticos.

Así como la propaganda-publicidad que dominan y ha representado la mejor arma de la oposición, esta vez no ha logrado tener el mismo impacto que en años anteriores. Recordemos que el gran slogan de 2018 fue AMLO es un peligro para México y en 2024 ya van varios slogans que se publicitan, pero con menos efecto: AMLO narco presidente y MORENA satánica.

Sólo esperemos que el 2 de junio la ciudadanía salga a votar y ejerza su derecho al voto; ya que no sólo es un derecho sino también una obligación cívica. Sobre todo, ahora que el voto realmente cuenta. Además, porque las elecciones en México y nuestra incipiente democracia es una de las más caras del mundo.

Así que no desperdiciemos el gasto que ya se tiene hecho para el proceso electoral federal de cada seis años. El voto vale, y mucho. Si no fuera así, ¿por qué entonces habría tanta lucha electoral? Claro que cuenta. Y que gane el que las mayorías apoyen con su sufragio.

Xochitl la bravucona

Falta el tercer y último debate de los candidatos presidenciales. En este, se acordó evitar el cara a cara por cuestiones de medición de tiempos y temas técnicos. Se trataba de un formato que buscaba la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, pues su estrategia, en el pasado debate, fue exigir a la candidata Claudia Sheinbaum que volteara a verla y respondiera a sus interrogantes. Pero la morenista no cayó en la provocación y se mantuvo serena.

La estrategia bravucona de Xóchitl Gálvez atiende, como bien se sabe en las contiendas electorales, de hacer el mayor ruido posible si se está debajo de la intención del voto, según encuestas. Así, es claro que los números no le favorecen a la coalición PAN-PRI-PRD.

Por redaccion