• 26 de junio de 2024 00:56

Noticias de política y cultura de México

Las mujeres debemos gobernar sin reproducir la cultura patriarcal: Ana Lilia Rivera

CDMX a 16 de junio, 2024 (Noticias de México).- La senadora Ana Lilia Rivera Rivera afirmó que el voto popular del 2 de junio en favor de una mujer no es una moda, sino una reivindicación de los derechos de las mujeres y el resultado de la lucha por la paridad política de género.

En una entrevista, la legisladora subrayó que ahora que las mujeres ocupan los puestos más altos en el sector público, deben ejercer el poder sin reproducir la «cultura patriarcal, la soberbia, el abuso, la corrupción y el privilegio».

La senadora de Morena celebró que, por primera vez en 200 años, «el pueblo, que impulsa la revolución de las conciencias, está pagando la deuda histórica con las mujeres».

Destacó que este año los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial están dirigidos por mujeres, pero aclaró que ellas tienen la gran responsabilidad de demostrar sus capacidades y trabajar para todas, dado que México es un país donde está arraigada una cultura machista y patriarcal, lo que requiere demostrar que están preparadas para el cargo.

“Tenemos la responsabilidad de demostrarle a la sociedad que no llegamos por una graciosa concesión o por ser una moda, sino porque lo merecemos y somos capaces”, indicó.

En este sentido, Rivera Rivera consideró que las mujeres deben gobernar “con cabeza, corazón y carácter”, y agregó que ejercer el poder más alto en todos los poderes significa reivindicación, trascendencia, congruencia y permanencia.

A pesar de los avances en materia de paridad de género, la senadora de Morena reconoció que aún no se alcanza la paridad política en el cuarto nivel de gobierno, como en las comunidades rurales e indígenas, comisariados ejidales, presidencias de comunidad y delegaciones de barrio, donde persisten el machismo y la misoginia y las mujeres tienen poca representatividad.

Mencionó que “la representación del poder es un reto, y ahora es necesario permear culturalmente en las capas más bajas de la representación, porque arriba ya lo logramos».

Señaló que Claudia Sheinbaum llega al poder en el momento en que México está preparado, aunque el país se convirtió en la décimo tercera nación de Latinoamérica en ser gobernada por una mujer.

“El país no llega tarde a la lista porque en América Latina llegaron mujeres que no permanecieron mucho tiempo en el poder; en México primero avanzamos en la representación por cuotas y después en la representación paritaria”.

Añadió que la mujer que gobernará México llega en un momento en el que el pueblo está preparado para que las mujeres gobiernen de manera permanente, en alternancia y en igualdad de circunstancias.

Por redaccion