• 25 de junio de 2024 23:44

Noticias de política y cultura de México

La población en México envejece

Porredaccion

May 14, 2024 #gereatra, #Vejez

CDMX a 14 de mayo, 2024 (Noticias de México).- De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), existen 15.4 millones de personas mayores de 60 años, lo cual representa el 12 por ciento de la población total y se prevé que para 2050 una de cada cuatro personas tendrá 65 años o más.

El censo también arrojó que 1.7 millones de personas en este rango de edad viven solas, mientras que el 41.4 por ciento son económicamente activas y el 69.4 por ciento presenten algún tipo de discapacidad.

La representante del Inapam señaló que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron los 60 años como edad de la aparición de la vejez en los países en desarrollo; asimismo, detalló que en México la esperanza de vida de los hombres es de 72 años y la de las mujeres 78 años.

Hay una feminización de la vejez, pues a nivel mundial las mujeres viven más que los hombres, pero no mejor, ya que estas ocupan mayor tiempo y esfuerzo hacia otras personas, lo cual trae como consecuencia olvidarse de ellas mismas.

El proceso de envejecimiento es multidimensional, se caracteriza por ser universal, heterogéneo, intrínseco, progresivo e irreversible, el cual inicia con la concepción, se desarrolla durante el curso de vida y termina con la muerte; es decir, es un proceso complejo de cambios biológicos, psicológicos y sociales.

Por redaccion