• 26 de junio de 2024 07:54

Noticias de política y cultura de México

Ingreso laboral en México cayó más entre pobres

Ciudad de México, 18 de febrero de 2021.-Los sectores sociales más pobres de México sufrieron más la caída del ingreso que afectó a todos los trabajadores en 2020 mientras 20 por ciento de privilegiados lo aumentaron, informó hoy el estado.

 

Un reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre pobreza laboral señala que la población más rica del país elevó su ingreso laboral per cápita en 235 dólares mensuales.

En cambio, en el resto de la población económicamente activa tuvo una caída global del 40,5 por ciento con lo cual la pandemia de Covid-19 elevó la pobreza laboral y dejó un México aún más desigual.

De esa manera, la brecha de ingreso laboral entre el 20 por ciento más rico y del 20 más pobre casi se duplicó, al pasar de 29,4 a 50,1 veces el ingreso entre el primer y el segundo grupo, señala el estudio.

Así, el coeficiente de Gini, que mide el grado de concentración del ingreso de los países (se calcula entre cero y uno), muestra una sociedad más desigual conforme el indicador se acerca a la unidad. En México pasó de 0,488 en 2019 a 0,513 en 2020.

El Coneval reportó que el ingreso laboral por persona en el país se redujo 2,5 por ciento real y 5,1 cuando a los laborales se le descuenta el aumento de la canasta alimentaria, lo que elevó la pobreza laboral de 37,3 a 40,7 por ciento de la población.

Prensa Latina

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *