• 23 de junio de 2024 13:14

Noticias de política y cultura de México

Informe del gabinete de seguridad sin información pública

Angélica Beltrán, periodista

Política en Movimiento/ Angélica Beltrán

CDMX a 2 de junio, 2023.- Mucho se celebró entre senadores y diputados de MORENA y sus aliados, la disque “comparecencia” del gabinete de seguridad en el Senado, el pasado martes; en que el informe rendido se realizó a puerta cerrada.

Por ello, se cuestiona qué tipo de comparecencia fue esa; en que el informe se discutió sin la presencia de los medios, como se realizan las comparecencias en la Cámara de Diputados y el Senado, con el resto de los secretarios de Estado.

Tras cinco horas de “comparecencia” privada entre legisladores de la comisión bicamaral de seguridad, integrada por diputados y senadores de todos los partidos; lo único que se supo de las actividades de la Guardia Nacional, desplegada en territorio nacional para labores de seguridad pública, fue que este organismo está equipado con alta tecnología y se hace uso de inteligencia contra el crimen organizado.

       Esa fue la escasa información abierta que se supo a partir de una conferencia prensa del presidente de la Jucopo en el Senado, Ricardo Monreal, al finalizar el encuentro en las instalaciones del Senado.

Sin embargo, sin la riqueza del debate público que implica una comparecencia en sus términos, podríamos decir que aquella no fue una comparecencia en sus términos, sino una reunión a secas.

Presidenciables y oportunistas

Dentro de los mayores oportunistas que encontramos en el preámbulo del proceso electoral 2024, es la senadora Lilly Téllez; que recién ingresada al círculo político ya vocifera por doquier sus “amplias” posibilidades de ser presidenta de México.

     Esto, no obstante que ni siquiera la legisladora está considerada como posible candidata del PAN a la primera magistratura. Recordemos que el albiazul ni siquiera la postuló al Senado; ella llegó a la bancada azul tras desertar de MORENA, el partido que la llevó a ocupar el escaño que ahora tiene en la Cámara Alta.  

         Además, dentro del Partido Acción Nacional, la segunda fuerza política, se encuentran en el camino a la candidatura presidencial 2024, otros perfiles con décadas de militancia. Preparados para ocupar las postulaciones que hace el partido en cada proceso electoral. Entre estos, destaca con posibilidades mayores de lograr la candidatura presidencial el actual presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda.

0-0-0

Por admin