• 18 de junio de 2024 06:55

Noticias de política y cultura de México

IMSS Promueve Investigación y Conservación de Plantas Medicinales con su Herbario Medicinal

Angélica Beltrán (Noticias de México)

CDMX a 13 de junio, 2024 (Noticias de México).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado a conocer la existencia de su Herbario Medicinal, una colección única que alberga más de 17 mil ejemplares de plantas medicinales provenientes de distintas regiones del país. Este herbario es una valiosa fuente de consulta para investigadores en salud y especialistas en la materia.

Ubicado en el sótano de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, el Herbario Medicinal está bajo la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS y ha estado en operación durante 43 años.

El herbario no solo apoya los servicios de Urgencias del Instituto en la identificación de plantas implicadas en casos clínicos de intoxicación, sino que también representa el primer paso en la investigación científica de plantas medicinales. Contribuye significativamente a las áreas de Farmacología en Productos Naturales y Fitoquímica del Seguro Social.

«Es la puerta de entrada a la investigación científica de las plantas, porque el herbario se convierte en una fuente de información para el desarrollo futuro de nuevas alternativas de medicamentos herbolarios para la atención del derechohabiente», afirmó el maestro Santiago Xolalpa Molina, encargado del área.

Entre su colección se encuentran plantas conocidas en todo el país, como la sábila y la valeriana, así como plantas medicinales más raras como la flor de manita y el yoloxóchitl (magnolia mexicana), que han sido preservadas gracias a los esfuerzos de investigación y conservación del herbario.

«El Herbario, al ser una colección de plantas medicinales y tener en su acervo registros de parte de la cultura médica en nuestro país, es como si tuviéramos un pie en la parte estrictamente científica técnica y otro en la parte cultural», indicó Xolalpa Molina.

Actualmente, el Herbario Medicinal del IMSS colabora con la Comisión Permanente de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos en la cuarta edición de un herbolario, que sirve como herramienta para el control de calidad de la materia prima de productos elaborados con plantas medicinales.

Uno de los proyectos futuros del herbario es la digitalización de su colección para que esté disponible en línea para todo público. «Nuestro siguiente paso es digitalizar tanto la información como la parte visual de los ejemplares para que puedan ser consultados en línea, abriéndolo a todo público y promoviendo más las actividades del herbario», señaló Xolalpa Molina.

El Herbario Medicinal del IMSS está abierto al público de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, ofreciendo visitas guiadas programadas. Los interesados pueden reservar escribiendo al correo herbarioimss@yahoo.com.mx o llamando al teléfono 5556276900, extensión 22924.

Por redaccion