• 26 de junio de 2024 11:04

Noticias de política y cultura de México

Este es el Plan Hídrico de Brugada para garantizar el agua en la CDMX, ¿Lo conoces?

CDMX a 17 de junio, 2024 (Noticias de México).- La jefa de Gobierno, Brugada Molina, aseguró que garantizará el suministro de agua para la Ciudad de México a través de un ambicioso Plan Hídrico Sustentable. «Presenté mis propuestas para el Plan Hídrico Sustentable», declaró, subrayando la importancia de esta iniciativa para la capital.

Entre las propuestas destacadas por Brugada Molina se encuentran la cosecha de agua de lluvia, la creación del C5 del Agua, la instalación diaria del Gabinete del Agua y la implementación de plantas potabilizadoras. Además, planteó la construcción de una política de “Estado transexenal”, coordinando los tres niveles de Gobierno para asegurar el abasto de agua y prohibir la privatización del servicio.

La jefa de Gobierno también enfatizó la necesidad de garantizar el acceso universal al agua mediante políticas regionales que reduzcan el «estrés hídrico». Esto incluye la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento y la duplicación de la capacidad de tratamiento de agua, sustituyendo el uso de agua potable en actividades industriales por agua tratada.

Brugada Molina propuso la construcción de “líneas moradas” para el suministro de agua tratada, incentivando su uso y estableciendo su obligatoriedad para ciertas actividades. También destacó la importancia de utilizar agua residual y recuperar la “ciudad lacustre” mediante la rehabilitación de los ríos de la Magdalena Contreras y Xochimilco.

El plan hídrico incluye un programa para inyectar millones de litros de agua regenerada, buscando recuperar el equilibrio hídrico de la CDMX. Otro objetivo es mejorar la calidad del agua con el desarrollo de más plantas potabilizadoras y duplicar el número de hogares que recolectan agua de lluvia.

Brugada Molina también propuso que las nuevas construcciones en la ciudad incluyan sistemas de recolección de agua de lluvia y la erradicación de asentamientos en áreas de conservación y la tala ilegal. Además, anunció planes para la reforestación del Bosque de Agua y el apoyo a núcleos agrarios y comuneros.

Otra propuesta es la sectorización de la distribución de agua, dividiendo la ciudad por cuadrantes para medir en tiempo real la distribución del recurso y la creación de la Contraloría Social del Agua, que supervisará la implementación y funcionamiento de estas políticas.

Brugada Molina reafirmó su compromiso con el desarrollo de un plan hídrico integral que asegure el suministro de agua a toda la población de la Ciudad de México, promoviendo la sostenibilidad y la equidad en el acceso a este vital recurso.

Por redaccion