• 26 de junio de 2024 08:04

Noticias de política y cultura de México

En Hidalgo, una Política Humanista, con beneficios actuales y con visión estadista

Leonardo Valades

Causa y Efecto/Por Leonardo Valadez C.

CDMX a 21 de mayo, 2024 (Noticias de México).- En Palacio Nacional, el Gobernador del estado de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se ha convertido en un visitante frecuente, pues suele acudir al llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender asuntos de Estado; en este caso, es decir, la mañana del lunes, junto con gobernador de todo el país, con el tema del Sector Salud.

A través de las redes sociales y en especial en Twitter, pudimos conocer que Julio Menchaca estuvo en La Mañanera, en donde el jefe del Ejecutivo Federal habló de los avances, en todo el país, pero en especial en el estado de Hidalgo (a donde acudiría más tarde): ahí saludó a entrañables amigos como lo es Salomón Jara Cruz, gobernador del estado de Oaxaca.

muchos y muchas personalidades que ahora gobiernan en sus respectivas entidades, pasaron por la Cámara de Senadores, en donde Menchaca Salazar encabezó la Comisión de Justicia.

“Es un gusto recibir al presidente Andrés Manuel López Obrador en su gura de trabajo por Hidalgo”, dijo Julio Menchaca, una vez en Hidalgo en donde Andrés Manuel López Obrador realizó una más de sus giras de trabajo, para llevar “la Buena Nueva” a los habitantes de la entidad.

Es de recordar que Menchaca ha recorrido los 84 municipios para dar seguimiento a la obra pública, que se traduce en caminos, carreteras, obras hidráulicas y, en especial, clínicas y hospitales del Sector Salud, en donde se habrán de invertir cientos de millones de pesos para que sean realmente benéficos para todos y cada uno de los hidalguenses.

“Tenga la certeza que seguiremos trabajando de manera coordinada con todos los niveles de gobierno por un Sistema Nacional de Salud que beneficie a todas y todos”, dijo el Gobernador Julio Menchaca al presidente López Obrador.

Boomerang. – En diversas partes del mundo, sea en la India, En Francia, Alemania y ,más, Egipto entre ellas, tuve ocasión de estar en reuniones de trabajo de personajes de la industria petrolera mundial, de la eléctrica y en especial, del emprendido por las naciones; conocí tanto al Doctor Subroto, como al Jeque Ahmed Zaki Yamani… Conocí a personajes de la “Opecna”, es decir, de la Agencia de Noticias de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, todo ello, en mi calidad de periodista responsable de los temas petroleros en Notimex, Agencia de Noticias de México, en sus mejores tiempo.

En honor a esos tiempos como Corresponsal Itinerante, en especial en el tema energético, uno mis oraciones ante la muerte del presidente de Irán:

Nota de la Opecna: SE Haitham Al Ghais, secretario general de la OPEP, y miembros del personal de la Secretaría de la OPEP expresan sus más sinceras y profundas condolencias por el trágico fallecimiento de SE el Ayatollah Dr. Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, a su familia, los dirigentes y el pueblo de la República Islámica de Irán y toda la familia OPEP.

En otro tiempo, también, estuve como periodista en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, en la Ciudad de Nueva York, en donde, se recuerda ahora que, el presidente de Irán pronunció un sentido discurso, en esos tiempos, mismo que vale la pena recordar:

El texto del discurso de Su Excelencia el Ayatolá Dr. Seyyed Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán en el 77º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas el miércoles (21 de septiembre de 2022).

«En el nombre de Allah, el Compasivo, el Misericordioso. Alabado sea Allah, el Señor de los mundos, y que su paz y bendiciones sean sobre Muhammad, su familia pura y sus selectos compañeros».

Oh Señor, envía nuestros saludos a las almas puras de los grandes profetas «Abraham, Moisés, Jesús y Mahoma», que las bendiciones de Dios sean con ellos, que llevaron al mundo el mensaje de «racionalidad, justicia, espiritualidad y moralidad» y destruyó los cimientos de la ignorancia y la opresión, para que las personas puedan construir un mundo mejor para sí mismas.

Señor presidente, Damas y caballeros, el criterio básico para construir un mundo mejor es la justicia. Todos los ideales humanos se miden en última instancia por la justicia. La «racionalidad basada en la revelación» cree en un marco amplio para la justicia; Justicia significa negación de la injusticia. Somos los abanderados de la justicia que niega todos los niveles de opresión, incluida la «opresión a uno mismo, a Dios, a la sociedad y al universo». El deseo de establecer la justicia es un depósito divino en la existencia de todos, y la acumulación de injusticia hace que las naciones se muevan en forma de revoluciones populares.

Por redaccion