• 26 de junio de 2024 12:39

Noticias de política y cultura de México

En CDMX se crea padrón de paseadores de perros

CDMX a 6 de junio, 2024 (Noticias de México).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que a partir de este jueves 6 de junio entró en vigor el Acuerdo por el que se crea el “Sistema de Datos Personales del Padrón de Paseadores de Perros en la Ciudad de México”.

Dicho acuerdo fue publicado por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) el 5 de junio en la Gaceta Oficial, con el propósito de integrar una base de datos que permita contar con un padrón público de las personas físicas que se dedican al paseo de perros en la Ciudad de México.

Esto permitirá llevar un control y generar los lineamientos, protocolos, mecanismos de operación y monitoreo que garanticen que las personas paseadoras proporcionen un adecuado manejo de los animales de compañía  para procurar su bienestar, en cumplimiento de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.

Para lograrlo, se contempla la impartición de cursos de capacitación, así como la emisión de credenciales que identifique a las personas como paseadores capacitados por la Agencia de Atención Animal, lo que permitirá regular dicha actividad en la capital.

A partir del año pasado, la  AGATAN, en coordinación con la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Etología Clínica,  impartió cursos de capacitación a personas que se dedican a pasear perros en la ciudad, con la finalidad de contar con un padrón de paseadores, organizados y reglamentados, que brinden un trato digno y respetuoso a los animales de compañía y ejerzan de manera adecuada su oficio.

Las capacitaciones fueron teórico-prácticas y contaron con un temario que ofreció las herramientas necesarias para que los paseadores de perros se puedan desenvolver de manera profesional en áreas de:

• Bienestar animal
• Tutela responsable
• Legislación
• Primeros auxilios
• Importancia del paseo en la vida del perro
• Lenguaje corporal del perro
• Buenas prácticas del paseo
• Teoría de la dominancia
• Herramientas de control adecuadas

El paseo de un animal de compañía requiere de conocimientos específicos para que sea realizado de manera adecuada y tenga un impacto positivo en muchos aspectos de la salud física y mental del perro.

La necesidad de ejercitar y socializar a los animales de compañía mediante paseos cotidianos en el espacio público, se ha convertido en una oportunidad para que personas presten este servicio a cambio de una remuneración económica.

Sin embargo, esta actividad en algunas ocasiones se ha asociado a incidentes que comprometen de manera negativa la integridad de los perros a cargo del prestador del servicio, también se han generado denuncias por maltrato animal, quejas por el uso indebido y la apropiación del espacio público, entre otros conflictos entre ciudadanos.

Lo anterior se asocia a la falta de capacitación y negligencia de algunos prestadores de servicios. Por lo tanto, es necesario que esta actividad se regule para salvaguardar el bienestar animal, el uso del espacio público y evitar los conflictos entre humanos y animales no humanos.

Finalmente, la Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y, a través de la Agencia de Atención Animal, continuará trabajando por el bienestar de los animales de compañía de la ciudad.

Por redaccion