• 15 de junio de 2024 22:27

Noticias de política y cultura de México

Electores ratificarán a la 4T en comicios del 2 de junio: legisladores en Comisión permanete

Porredaccion

May 22, 2024

CDMX a 22 de mayo, 2024 (Noticias de México).- Durante el apartado de Agenda Política, senadores y diputados que forman parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión debatieron sobre la situación política en el país.

Por Morena, el senador Raúl Paz Alonzo subrayó que la corrupción es la causa de la pobreza, la violencia y la migración, problemas que “resuenan con fuerza en Yucatán”, donde “los gobiernos de siempre” se han enfocado en privilegiar a unos pocos y agravar la desigualdad y la injusticia social; pero por primera vez en esa entidad se tendrá un gobierno del pueblo, “y terminaremos con esos gobiernos corruptos del PRIAN”.

En tanto, la senadora Ruth Alejandra López Hernández denunció la violencia durante este proceso electoral y condenó los ataques de militantes de Morena contra brigadistas de Movimiento Ciudadano en Jalisco; “no podemos permitir que la falta de propuestas y la ambición por el poder nos esté llevando a poner en riesgo la vida de las personas”.

Del PVEM, la senadora María Graciela Gaitán Díaz afirmó que México vive cambios profundos y un nuevo destino basado en la igualdad y la justicia social; y en pocos días, agregó, la ciudadanía ejercerá su derecho para elegir a su próximo representante, por lo que “no queda la menor duda que ratificarán el proyecto de nación para iniciar una segunda etapa del proceso de transformación de la vida pública del país”.

En tribuna, la senadora del PES, Elvia Marcela Mora Arellano, manifestó que el pueblo de México hará de Claudia Sheinbaum la próxima Presidenta, porque los partidos “en decadencia les da pena mostrarse y se esconden detrás del color rosa, además mienten y generan odio para movilizar a miles”.

Karla Yuritzi Almazán Burgos, diputada de Morena, señaló que, a 12 días de los comicios, el “sello” de la candidata Xóchitl Gálvez son las mentiras, pues recientemente expuso a los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario que Citibanamex la posicionaba como ganadora de la contienda con amplia ventaja; no obstante, “como siempre, era una mentira”, pues la institución desmintió tal afirmación.

El diputado del PAN, Juan Carlos Maturino Manzanera, señaló que el Gobierno Federal no ha garantizado el abasto de medicamentos, que disminuya el precio de los combustibles, la corrupción o el tráfico de influencias; es decir que “se tiene incapacidad para ejercer el poder y las políticas públicas”.

De Movimiento Ciudadano, el diputado Carlos Alberto León García indicó que durante el tercer debate, mientras que las candidatas se ofendían e insultaban, el candidato Jorge Álvarez Máynez fue el único que habló de soluciones claras en el tema de seguridad, sobre los derechos sexuales, la agenda de las mujeres y las energías renovables.

A su vez, el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz, del PVEM, expresó que los números no mienten y colocan a Claudia Sheinbaum con una preferencia electoral del 64 por ciento, más de 30 puntos porcentuales sobre la candidata de la oposición. Agregó que desde su partido acompañarán las propuestas de ley para elevar a rango constitucional, el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años, que el salario mínimo siempre esté por encima de la inflación y para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores.

El diputado Benjamín Robles Montoya, del PT, destacó que Claudia Sheinbaum Pardo ganó el tercer debate presidencial, pues las propuestas de la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, contrastaron con las mentiras de la “candidata del PRIAN”, que, entre otras cosas, precisó que en México hay nueve millones de personas que se encuentran en pobreza extrema, pero omite decir que en el mandato de Felipe Calderón había más de 13 millones en esta situación.

Por redaccion