• 23 de junio de 2024 13:09

Noticias de política y cultura de México

Daremos certeza a los capitales con análisis de reformas en parlamento abierto: Ana Lilia Rivera

Porredaccion

Jun 11, 2024

Angélica Beltrán, Noticias de México

Tlaxcala, Tlax. a 11 de junio, 2024 (Noticias de México).- La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, dejó en claro que ejercer el voto que las mayorías otorgaron al proyecto de la 4T no es antidemocrático, como expone el discurso falso de la oposición que habla de antidemocracia en la sobrerepresentación en el Congreso de la Unión.

Al recibir su constancia de mayoría como senadora reelecta en representación del estado de Tlaxcala, Rivera Rivera, aseveró que el peso mexicano seguirá fuerte ante el dólar durante el gobierno de la dra Claudis Sheinbaum, como ha estado en el sexenio del pdte López Obrador; pues los legisladores darán certeza a los capitales al iniciar la discusión de las 20 reformas constitucionales pendientes «no en lo oscurito», sino en parlamento abierto.

Informó así que hoy martes los legisladores que integran la comisión permanente del Congreso de la Unión se reunirán con funcionarios de la secretaría de Gobernación para fijar fechas de inicio del parlamento abierto para analizar, de principio, la reforma al poder judicial; en la que participarán expertos en la materia, ciudadanía y grupos interesados en el tema.

En ese sentido, se refirió a la certeza que lso legisladores darán a los grandes capitales del país para que no haya incertidumbre en los mercados; por que se mostró seguro de que la divisa mexicana se mantendrá firme y fortalecida en este sexenio y el que iniciará con Claudia Sheinbaum como presidenta.

Por otro lado, expuso que es falso discurso de la oposición que ha señalado que es antidemocrática el uso de la mayoría parlamentaria para arobar reformas, toda vez que la legitimidad de los legisladores se otorgó en las urnas y las mayorías votaron por la continuidad del proyecto de la 4T y esa es la plataforma que los candidatos expusieron en campaña.

Por lo que no es antidemocrático cumplir con el mandato de los electores que dieron la mayoría en el congreso de la Unión a los legisladores de MORENA, PT y PVEM. Por el contrario, sería antidemocrático no cumplir con las promesas de campaña y entre estas se ubican las reformas constitucionales a favor der la clase trabajadora, de los educandos y de las mujeres de 60-64 años.

Toda vez que entre las reformas que se tienen en proyecto de análisis está la reforma al ISSSTE para que los trabajadores tengan siempre un salario por encima de la inflación; para que se extienda a nivel nacional la «beca para emprezar» dirigida a todos los estudiantes de nivel básico y la pensión a mujeres de 60 a 64 años.

En tanto, la senadora Ana Lilia Rivera destacó la madurez del pueblo de México y de Tlaxcana mostrada en la pasada elección del 2 de junio, donde fue claro que se ha ido creando ciudadanía; pues votó más gente que en ninguna otra elección en México. Y eso habla de la transformación de las conciencias, dijo.

https://www.facebook.com/ojo.aguila.noticias/videos/975536423952165

Por redaccion