• 26 de junio de 2024 12:48

Noticias de política y cultura de México

Claudia Sheinbaum se perfila como posible ganadora de elección presidencial 2024

Angélica Beltrán

CDMX a 2 de junio, 2024 (Noticias de México).- Claudia Sheinbaum Pardo encabeza las preferencias electorales rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 en México, marcando un hecho sin precedentes en la historia electoral del país que sean dos mujeres las que contienden en los comicios como candidaas presidenciales entre quienes se encuentra la ganadora.

Y no como en años pasados, que resultaban ser «el relleno» en las opciones electorales; o sin posibilidades de triunfo como fue el caso de Patricia Mercado, Cecilia Soto o Margarita Zavala. En esta posición se ubica hoy el candidato del MC, Jorge Álvarez, quien no tiene posibilidad alguna de triunfar en las urnas.

Así, la contienda 2024 en que la posibilidad de ganar la elección presidencial está entre dos mujeres es el resultado de un largo proceso de lucha por los derechos políticos de las mujeres, iniciado durante el Porfiriato y consolidado con el derecho al voto femenino en la década de 1950.

Actualmente, tanto el oficialismo con Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), como la oposición con Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), son los perfiles de los dos grandes bloques políticos que dominan la escena de los partidos en México.

Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, se convirtió en la abanderada de la Cuarta Transformación el pasado 6 de septiembre, tras una lucha interna en la que fue la única mujer candidata a la Presidencia de la República.

Xóchitl Gálvez, por su parte, emergió de la nada, aunque era senadora plurinominal del PRD y luego regresó a su terruño original, el PAN, «destacó» por ocurrencias como ir al zócalo a tocar la puerta de Palacio Nacional para ingresar a la conferencia mañanera del presidente López Obrador.

Y en vista del descrédito de los partidos de la oposición unidos en alianza electoral PAN-PRI-PRD, y sin tener un candidato o candidata con posibilidades de ganar la elección o al menos tener cierta competitividad, retomaron el perfir alburero, vulgar y grotesco de Xóchitl Gálvez para abanderarla como la candidata de los tres partidos opositores.

No obstante, queda claro que la participación política de las mujeres en México en la elección de 2024 marca un momento histórico en el camino hacia la igualdad de género en el ámbito político.

Por redaccion