• 22 de junio de 2024 20:39

Noticias de política y cultura de México

Arrasan Sheinbaum y Brugada/La 4T continúa

Angélica Beltrán, periodista

Política en Movimiento/Angélica Beltrán

CDMX a 3 de junio de 2024 (Noticias de México).- En una jornada tranquila -con incidentes menores- los resultados preliminares de las elecciones 2024 refrendan contundentemente la continuidad de la 4T.

             Sin duda, un triunfo anunciado para MORENA y sus aliados PT-PVEM; tanto porque el presidente López Obrador mantiene arraigo y empatía en muchas regiones del país; como porque la oposición, en vez de fortalecerse, se muestra cada vez más disminuida.

       Y si a eso le aunamos que la candidata presidencial de los partidos opositores emergió de la ocurrencia y la improvisación, es claro que se creó la fórmula exacta para el fracaso electoral del PRIAN.

Y no se diga del PRD, que esta vez, seguro, pierde el registro. A la vez, el PRI pasó a la cola de los partidos políticos; emergiendo, en tanto, el MC.

        Además, no funcionó al PAN-PRI-PRD la campaña negra que emprendieron para ganar adeptos, a partir de la denostación del contrincante; esa campaña que sí les dio ganancia electoral en el 2006; ahora no tuvo efecto en los electores.

Contundencia que no da paso a impugnar. – De acuerdo con el PREP, Sheinbaum obtuvo, incluso, más votos que el propio Andrés Manuel López Obrador en la elección del 2018, cuando este logró 33 millones de sufragios para la coalición Juntos Haremos Historia; pues en este 2024, Sheinbaum habría obtenido 35 millones de votos.

        Lo cual marca contundencia en la voluntad de la mayoría de los votantes que decidieron por la continuidad de la 4T. Que busca en sus acciones, entre otras, recuperar el papel rector del Estado en las acciones de gobierno y recuperar los bienes nacionales.

          Así, en su primer discurso como presidenta electa de México, Sheinbaum expuso ante unos 300 representantes de la prensa nacional e internacional acreditados para la cobertura, que dará continuidad al legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

         Mismo mensaje que reiteró en el zócalo capitalino, donde miles de personas la esperaron para iniciar una especie de celebración “con el pueblo”.

          Por el lado de la oposición, el amplio margen de ventaja de Sheinbaum para la presidencia de México y Clara Brugada para la jefatura de gobierno, orillaron a los contrincantes Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, respectivamente, a reconocer el triunfo de las morenistas.

       El panista Santiago Taboada reconoció su derrota –apenas los primeros resultados del PREP—y reconoció a la vez, el triunfo de Clara Brugada para encabezar el gobierno de la CDMX. Aceptó el resultado preliminar porque se dijo, es demócrata; o quizás lo hizo por el temor a la ley, pues el tema del cártel inmobiliario del cual formas parte indiscutible sigue siendo caso abierto.

Del mismo modo, la madrugada de este lunes, Xóchitl reconoció –sin pataletas—el triunfo electoral de Claudia.

Y es que lejos de las ilusiones de la oposición de empatar o incluso ganar la elección presidencial, los números dan ventaja preliminar a Sheinbaum de casi 30 puntos. Por lo que no hay duda ni cabida para la impugnación de los opositores.

        Así, con la contundencia clara y precisa en 2024, como en 2018, la oposición vuelve a toparse de frente con las urnas, y con un resultado que no le favorece. Siendo la voluntad masiva de los ciudadanos dejarlos fuera de los tiempos que hoy vive México. PRI-PRD poco tienen ya qué hacer en la vida pública de México; al parecer, emerge el MC.

         Mientras tanto, felicidades a todos los mexicanos que salieron a emitir su voto y expresar su voluntad en las urnas. Nuestra democracia avanza.

                                0-0-0    

Por redaccion