• 27 de junio de 2024 15:22

Noticias de política y cultura de México

Rosa Icela Rodríguez presenta avances en el abasto de medicamentos del ISSSTE

 

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez anunció los avances en el abasto de medicamentos y el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Los logros presentados son el resultado de esfuerzos coordinados entre diversas instituciones gubernamentales y tienen como objetivo mejorar significativamente la atención a los pacientes y la calidad de los servicios médicos.

La funcionaria informó que el abasto de medicamentos alcanza un 95.2% en las representaciones a nivel nacional, lo que significa que el 88% de los pacientes están recibiendo sus medicamentos de manera completa.

El rescate del ISSSTE es una prioridad del gobierno en respuesta al abandono institucional preexistente, desmantelamiento y corrupción. Este esfuerzo conjunto involucra a instituciones como la Secretaría de Salud, el INSHAE, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de la Función Pública, la Procuraduría Fiscal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Birmex y la Secretaría de Seguridad, entre otras.

Se anunció una inversión de mil 250 millones de pesos para dar mantenimiento a unidades médicas de segundo y tercer nivel en todo el país.

En 2023, se destinaron más de 829 millones de pesos para obras de mantenimiento de Hospitales Generales y Clínicas Hospital de segundo nivel, así como 420 millones para Hospitales Regionales y el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, de tercer nivel.

Gracias a la transformación del ISSSTE, se logró una mejora significativa en la atención a los derechohabientes, incluyendo reducción de tiempos de espera en servicios como imagenología, cardiología y medicina física y rehabilitación.

Además, se realizan estudios especializados en menos tiempo y en unidades de segundo nivel, permitiendo diagnósticos más precisos y una atención temprana de enfermedades como el infarto al miocardio, cirugía a corazón abierto y tratamientos para reducir la discapacidad y el dolor en personas con lesiones o de la tercera edad.

Se presentaron avances en la construcción de seis nuevas unidades médicas en diferentes regiones del país:

– Hospital Regional de Torreón, Coahuila: 50% de avance.
– Hospital Regional de Tlajomulco, Jalisco: 30.6% de avance.
– Hospital General de Tampico, Tamaulipas: 40.6% de avance.
– Clínica Hospital de Cabo San Lucas, Baja California Sur: 35.1% de avance.
– Clínica Hospital de Palenque, Chiapas: 28% de avance.
– Hospital Regional de Acapulco, Guerrero: 8.6% de avance.

Rosa Icela Rodríguez expresó su agradecimiento a los médicos, enfermeras y trabajadores del ISSSTE por su contribución decisiva en la recuperación de los servicios para los trabajadores del Estado.

El informe quincenal de salud también contó con la participación del Secretario de Salud, Jorge Alcocer; el Director General del ISSSTE, Pedro Zenteno; el Director General del IMSS, Zoé Robledo; y Ruy López Ridaura, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *