• 26 de junio de 2024 01:42

Noticias de política y cultura de México

El higo la fruta que ayuda a mejorar la salud intestinal

CDMX a 17 de febrero, 2023.- Los higos son una fruta deliciosa y saludable que se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos debido a sus beneficios para la salud. Uno de los principales beneficios del higo es su capacidad para mejorar la salud intestinal. A continuación, se describen algunas de las propiedades y beneficios del higo para la salud intestinal:

 

Fibra: Los higos son ricos en fibra, lo que puede ayudar a prevenir el estreñimiento y mejorar la regularidad intestinal.

 

Prebióticos: Los higos contienen prebióticos, que son sustancias que alimentan a las bacterias beneficiosas en el intestino y ayudan a mantener un equilibrio saludable de la microbiota intestinal.

 

Antiinflamatorio: Los higos contienen compuestos con propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal.

 

Protección del revestimiento intestinal: Los higos contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger el revestimiento del intestino de los daños causados por los radicales libres.

 

Mejora de la digestión: Los higos contienen enzimas que pueden mejorar la digestión y la absorción de nutrientes.

 

Regulación de la glucosa en sangre: Los higos tienen un bajo índice glucémico y pueden ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre.

 

Control del apetito: Los higos pueden ayudar a controlar el apetito y prevenir el exceso de consumo de alimentos.

 

En conclusión, el higo es una fruta rica en nutrientes y compuestos beneficiosos para la salud intestinal. Incorporar higos en la dieta puede ayudar a mejorar la digestión, regular la glucosa en sangre y prevenir el estreñimiento, entre otros beneficios. Además, los higos son deliciosos y versátiles, y se pueden comer crudos, secos o cocidos en diversas recetas.

 

 

 

 

 

 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *