• 17 de junio de 2024 03:53

Noticias de política y cultura de México

Este año el PAN ha hecho la campaña más ruin que recuerde desde 2006: Álvarez Maynez

Alejandr Lugo (Noticias de México)

Monterrey, Nuevo León, 25 de mayo de 2024 (Noticias de México). – Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), ha expuesto en sus redes sociales una serie de publicaciones y comentarios de odio que ha recibido de parte de panistas tras el trágico incidente ocurrido en San Pedro Garza García, donde colapsó el escenario con saldo de la muerte de 9 personas y 204 heridos.

Álvarez Máynez compartió capturas de pantalla que muestran comentarios de figuras políticas y públicas, entre las que se encuentran Felipe Calderón y el pro derechos humanos senador (chapulín) Emilio Álvarez Icaza, así como simpatizantes de la alianza Fuerza y Corazón por México integrada por PAN-PRI-PRD.

El emecista expresó su indignación en una declaración contundente: “Con esta gente, nunca. A ningún lado. Por ningún motivo –refiriéndose a los panistas como la candidata presidencial Xochitl Álvarez –. Han hecho la campaña más ruin que recuerde desde 2006, mostrando su verdadero rostro. Deseando incluso mi muerte. No les importa el dolor ajeno. Los han consumido el odio y el rencor. Que les aproveche su guerra sucia”.

Además, la noche anterior, Álvarez Máynez reveló capturas de pantalla de un chat presuntamente coordinado por Luis Carlos Ugalde. En dicho chat, varios intelectuales que recientemente firmaron un desplegado contra el autoritarismo se expresaron en su contra. “Tenemos varias semanas denunciando la guerra sucia del PRI y el PAN. La organizan en WhatsApp y en ella juegan un papel muy relevante algunos de los supuestos ‘intelectuales’ que hace unos días firmaron un desplegado contra el ‘autoritarismo’. Estos mensajes fueron enviados mientras estábamos en medio de la tragedia y decenas de personas se jugaban la vida. Los pintan de cuerpo entero”, afirmó Álvarez Máynez.

Esta situación ha generado un intenso debate en las redes sociales y entre la opinión pública, evidenciando la polarización y el clima de tensión en el actual proceso electoral.

Por redaccion