• 18 de junio de 2024 06:56

Noticias de política y cultura de México

Fonoteca Nacional conmemora a “La reina de la canción ranchera” Lucha Reyes

CDMX a 14 de junio, 2024 (Noticias de México).- La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conmemora el 80 aniversario luctuoso de la emblemática e influyente intérprete de la canción vernácula mexicana, María de la Luz Flores Aceves, mejor conocida como Lucha Reyes.

La cantante nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el año 1906 y falleció a los 39 años en la Ciudad de México, el 24 de junio de 1944. Fue reconocida desde el inicio de su carrera por su bravía y talentosa forma de interpretar canciones mexicanas. Su comienzo profesional fue marcado por la experiencia de cantar canciones de la Revolución mexicana en una carpa en el barrio de San Sebastián de la Ciudad de México, con tan solo 13 años.  Posteriormente tomó clases de canto en Estados Unidos y a su regreso actuó varias temporadas en el Teatro Lírico de la Ciudad de México.

La carrera de Reyes continuó consolidándose al presentarse en Europa como parte del Cuarteto Anáhuac, conformado por la propia Lucha Reyes, Juan R. Martínes, Margarita del Río y José Pantoja, dirigidos por Juan N. Torreblanca. Más adelante formó un dúo con la cantante Nancy Torres con quien realizó una exitosa gira por Estados Unidos, interpretando canciones de Guty Cárdenas y Tata Nacho. Poco tiempo después inició su carrera como solista, logrando un gran éxito gracias a sus únicas y características interpretaciones con una ronca, bravía y rasgada voz, de canciones, entre las que se encuentran: La tequileraEl herraderoAtotonilcoLa mujer ladina, La panchita, entre otras.

Además, Lucha Reyes participó en películas como Canción de mi almaLa tierra del mariachiCon los dorados de VillaEl zorro de Jalisco, ¡Ay Jalisco, no te rajes!, al lado de Pedro Armendáriz, Dolores del Río, Jorge Negrete, entre otras grandes actrices y actores del cine mexicano.

Durante esta sesión de escucha se conversará sobre la trayectoria y aportaciones de Reyes a la interpretación de la canción mexicana y se narrarán anécdotas sobre su intensa vida personal. Además, se escucharán representativos documentos sonoros que contienen su voz, así como grabaciones que solamente se encuentran resguardadas en la casa de los sonidos de México, por ejemplo, piezas musicales realizadas en 1927 con el Cuarteto Anáhuac.

La cita es el martes 18 de junio de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicado en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010, entrada libre.

​​Consulta la programación en X (@Fonoteca), en Facebook (FonotecaNacionalMexico) y en Instagram (@fonotecanacional).

Por redaccion